El cambio que hoy se ha producido con el uso de la tecnología en la
sociedad, supone más que una simple revolución técnica que ha afectado todos los
ámbitos de nuestra vida tanto positiva como negativamente.
Las TIC contribuyen en muchos
aspectos con el desarrollo de la persona, ya que salvando distancias,
tiempo y espacios físicos, están
facilitando la comunicación, la educación y el enriquecimiento cultural de los
pueblos, el comercio; etc. A la vez es indispensable reflexionar sobre
los riesgos y delitos que el mal uso de las mismas ha originado, tales como publicación y acceso a contenidos inapropiados, pornografía, ciberbullying,
amenazas
a la privacidad, fraude, usurpación de identidades; etc.
El papel de la ética se hace imprescindible para informar y
guiar el uso de las TIC y especialmente de Internet, por
tanto la ética impregna las TIC cuando logramos:
Fomentar y practicar valores
·
La Responsabilidad
al discriminar la información perjudicial, falsa o
malintencionada.
·
Aprender a hacer un uso moderado de las
TIC en cuanto a tiempo de uso, para evitar las adicciones y ciberdependencias.
·
El uso de las TIC promueve el
desarrollo de la responsabilidad relacionada tanto con el desarrollo personal
como con el trabajo en equipo,
·
Solidaridad al desarrollar trabajo
colaborativo y conformando comunidades virtuales que persiguen el mismo objetivo
y buscan el bien común.
·
Honestidad al publicar información.
·
Liberad de expresión sin ofender a los
demás.
Gran reto que deben asumir las
instituciones educativas y las familias para contribuir a la convivencia
democrática y a su desarrollo pleno como personas e integrantes de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario