viernes, 23 de octubre de 2015

Blended learning en el sistema universitario iberoamericano

INVESTIGACIÓN
Contexto y desarrollo de la modalidad educativa blended learning en el sistema universitario iberoamericano.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662010000200002

MARCO REFERENCIAL DEL ESTUDIO
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA EN EL SIGLO XXI
  • Tendencia de la educación universitaria del presente siglo corresponde a la utilización de las TIC en los procesos educativos.
  • La evolución de las TIC en la educación universitaria
  • Las posibilidades de las TIC en la educación universitaria se encaminan a mejorar la competencia académica-profesional 
METODOLOGÍA
POBLACIÓN Y MUESTRA
La población comprendió las propuestas desarrolladas (informes de trabajo) bajo la modalidad blended learning en las universidades que conforman la Comunidad Iberoamericana de Naciones (CIN).
Sobre esta base se determinó, de modo intencional y considerando la relevancia de la innovación educativa implementada, seleccionar una experiencia relevante por país; es decir, la investigación abarcó 22 experiencias.
ÁMBITO TEMPORAL
Abarcó como universo cronológico de búsqueda de información en Internet las experiencias desarrolladas durante los años 2005, 2006 y 2007.
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Ficha de Identificación de la Experiencia Educativa (FIEE).
Ficha de Registro de Exploración de Contenidos Cualitativos (RECC).
MÉTODO DE ANÁLISIS
Análisis de contenido: A partir del análisis de contenido se formularon, considerando ciertos datos, inferencias reproducibles y válidas que pudieran aplicarse al contexto de referencia.

https://docs.google.com/presentation/d/1FUmtk1fPQaP0HcPy6t3XmJFGrcO0CSpW_P83rMttpdI/edit?usp=sharing




Image and video hosting by TinyPic

No hay comentarios:

Publicar un comentario