martes, 20 de octubre de 2015

FASES DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghcCJcc5y7Tn9mQwwMFURo58z0eEFna9spzvd4W01uQCtoGQLvH7eTQaZn4Vn4VeX34g_KyFd3eaql4-EvFZ4hucpmv125TxEL2u9P-8Akg4C45dE4dJ4jBjFPBPNx4F2uXoAOpvcmOYE/s1600/blogger+3.jpg

EJERCICIO:
FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INNOVACIÓN

EQUIPO:
Andrea Soriano
Francisco Sandoval
Joanne Sánchez

PROYECTO DE INNOVACIÓN
Título:Uso de Google Drive para fortalecer el trabajo colaborativo docente
RESUMEN
El presente proyecto de innovación busca fortalecer el trabajo colaborativo docente desarrollando un Portafolio Digital a través de Google Drive.

Primero, se buscará identificar los niveles de trabajo colaborativo por parte de los docentes, asimismo se desarrollarán los recursos y herramientas para implementar el portafolio digital docente.

El Portafolio Digital Docente será usado como un espacio de colección de evidencias de aprendizaje obtenidas a través de la preparación y capacitación profesional.
A la vez podrá ser usado como medio de reflexión docente sobre la trayectoria profesional del mismo.

Finalmente, se evaluará el impacto del uso del portafolio docente en el desarrollo del trabajo colaborativo.


JUSTIFICACIÓN
En la actualidad, resulta evidente que las TIC son protagonistas en nuestra sociedad. La educación debe ajustarse y dar respuestas a las necesidades de cambio de la sociedad.
Hoy, en las Instituciones Educativas de nuestra región se observa que se viene generando una gran inversión en el aspecto tecnológico, lo que está generando presión en los maestros al no estar acorde a las nuevas tecnologías de la Información, y uno de los problemas que pueden surgir es por falta de conocimiento en el uso de las herramientas TIC, generando el rechazo absoluto. Es por eso que se quiere expresar que hoy  no  basta  con  la implementación  de  dichos  recursos  sino  que  se deben  integrar  las  TIC  en  los proceso  de enseñanza - aprendizaje, en la gestión de los centros y en las relaciones de  participación   de  la   comunidad   educativa para  mejorar   la   calidad   de   la enseñanza.
Es por eso que ante las dificultades encontradas Los docentes tenemos las necesidades de actualizarnos y capacitarnos constantemente se elabora Portafolio Digital que se convertirá  en una alternativa excelente para enseñar y recopilar información.


Por tal motivo el portafolio permite dar cuenta de los aprendizajes generados por los estudiantes y a su vez se puede utilizar como una forma de evaluación y seguimiento de manera cualitativa a un mayor número de dimensiones del proceso enseñanza - aprendizaje.


OBJETIVOS
Objetivos generales:


  • Fortalecer el trabajo colaborativo docente a través del uso de la herramienta Google Drive.
  • Evaluar el grado de aceptación del uso del portafolio digital por parte de los docentes.


Objetivos Específicos:


  • Identificar las características de la gestión educativa y utilizar herramientas TIC para gestionar documentos en línea.
  • Reconocer y utilizar las herramientas de Google Drive para realizar el trabajo colaborativo.
  • Elaborar material y recursos: Portafolio docente,  desarrollando el trabajo colaborativo a través de  la herramienta Google Drive.


METAS
  • A partir del desarrollo de este proyecto se busca lograr las siguientes metas:


  • El 70% de los docentes de la institución educativa utiliza herramientas de Google Drive para la gestión de educativa y el trabajo colaborativo.


ESTRATEGIA OPERATIVA DEL PROYECTO
  • Etapa 1:
Planificación: (definir las herramientas y contenidos a emplear y desarrollar en el área)
  • Etapa 2:
Sensibilización docente (capacitaciones y talleres para el uso de la herramienta Google Drive)
  • Etapa 3:
Implementación del proyecto (Elaboración de recursos portafolio digital docente mediante el trabajo colaborativo )
  • Etapa 4:
Evaluación del proyecto (Cuál es el grado de aceptación del uso de portafolio, qué impacto tiene sobre )


No hay comentarios:

Publicar un comentario